DIA MUNDIAL DEL LIBRO, presentación de la novela de Fernando Barón “MATADERO”

En el día mundial del libro, 23 de abril, a las 20:00 h. se precederá a la presentación de la nueva novela de Fernando Barón titulada “MATADERO”, el acto tendrá lugar en la sede de nuestra asociación y esperamos la asistencia y participación de todos nuestros socios y amigos.

Fernando Barón (Huelva, 1958) es, tal como él mismo se define, arquitecto por vocación, transitando por la profesión desde la vivienda protegida al planeamiento urbanístico. Su trayectoria vital está asociada al compromiso hacia las demandas sociales, medioambientales y hacia la búsqueda del conocimiento en las diversas manifestaciones culturales.

Como ya hiciera en su anterior novela, ‘La ciudad de arena’ (Editorial Niebla), Barón utiliza en su nueva obra los escenarios de Huelva con maestría para desarrollar una trama de suspense y misterio que no deja indiferente a nadie. En esta ocasión, la trama se desarrolla en el popular barrio onubense de El Matadero, antes conocido por el de ‘La peste’, y más concretamente en el edificio del Matadero, hoy día Escuela de Arte León Ortega. No solamente se usa este espacio onubense, sino que las menciones históricas y los planos insertados en la novela aproximan de una manera casi exacta a lo que era el barrio del Matadero hace siete décadas.

La Operación Casey Jones fue un conjunto de vuelos realizados por las fuerzas aéreas de los Estados Unidos y de Gran Bretaña, al finalizar la II Guerra Mundial, para fotografiar Europa a escondidas de los países germanófilos como España. El joven arquitecto Alfonso Palazuelo levantó el primer plano oficial de alineaciones de la ciudad de Huelva, en el año 1950, con esas fotos que le entregó en secreto el teniente inglés Mario Palmer.

María del Trigo sobrevive a su marido desaparecido, a las medidas coercitivas del racionamiento de la posguerra y a la miseria de la Casa de las Fieras, en el barrio del Matadero, pero se conjura contra su infortunio y sueña con un viaje que le cambie la vida.

Un extraño suceso en el edificio del Matadero Perneo provocará que una peculiar pareja de guardias civiles comience un viaje de investigación por las industrias asentadas en las marismas del Titán, por cuyos efluvios el lugar es conocido como el barrio de la Peste.

Los personajes de esta historia encuentran en el estraperlo del café portugués un camino para subsistir a la penuria imperante, que llevará a María del Trigo a viajar en el tren del café hacia la frontera con Portugal y llegar hasta la Raya Húmeda, en compañía del extravagante Melitón Bollo.

La presencia de María del Trigo provoca un efecto perturbador en los hombres, que la obligan a transitar por situaciones cómicas, a sobrellevar con paciencia a los pretendientes ocasionales y a convivir con momentos dramáticos, como fueron los sucesos conocidos por los crímenes del Matadero.

Os esperamos

La J.D.

El evento está terminado.

Deja un comentario